¿Qué es el Cumulative Layout Shift (CLS) y cómo puedes optimizarlo para mejorar el rendimiento de tu sitio web?

This is the sign you've been looking for neon signage

Acá vas a encontrar:

¡Creá tu sitio web ya!

Contactanos y hacé crecer tu negocio online

Introducción al Cumulative Layout Shift (CLS)

El Cumulative Layout Shift (CLS) es una métrica clave dentro de las Core Web Vitals que mide la estabilidad visual de una página durante su carga. Este indicador evalúa la cantidad de cambios inesperados en la posición de los elementos dentro de la ventana gráfica, lo cual puede perjudicar la experiencia del usuario. Un alto puntaje de CLS indica que los elementos de la página se mueven de manera no intencionada, lo que resulta en una navegación desagradable y frustrante.

Entender el CLS es esencial para cualquier desarrollador o propietario de un sitio web, ya que la experiencia del usuario (UX) se basa en la percepción visual y la interacción fluida con la interfaz. Las páginas que presentan un alto CLS pueden aumentar la tasa de rebote, disminuyendo el tiempo que un usuario pasa en el sitio y, en consecuencia, afectando negativamente el rendimiento general del mismo. A medida que los motores de búsqueda, como Google, priorizan la experiencia del usuario, se convierte en un factor crítico para el SEO.

La estabilidad visual es particularmente importante en dispositivos móviles, donde las conexiones a internet pueden ser más lentas y las variaciones en la carga de contenido son más evidentes. Por lo tanto, optimizar el Cumulative Layout Shift no solo mejora el rendimiento del sitio, sino que también contribuye a una mejor clasificación en los resultados de búsqueda. Los desarrolladores deben estar al tanto de cómo se comportan los elementos dinámicos y asegurarse de que no se produzcan cambios inesperados en la disposición de la página.

Un enfoque cuidadoso para minimizar el CLS puede resultar en beneficios significativos, tanto para el usuario como para el posicionamiento del sitio. Con una comprensión sólida del Cumulative Layout Shift, se establecerán las bases necesarias para implementar mejoras que optimicen la experiencia del visitante y la eficacia del sitio en el entorno digital.

Impacto del Cumulative Layout Shift en SEO

El Cumulative Layout Shift (CLS) es un factor crucial en la experiencia del usuario y, por ende, en el posicionamiento SEO de un sitio web. Se refiere a la cantidad de cambios visuales inesperados que ocurren durante la carga de una página. Cuando los elementos de la página se desplazan de manera involuntaria, el usuario puede experimentar frustración y confusión. Esto puede resultar en un aumento de la tasa de rebote, ya que los visitantes son menos propensos a quedarse en una página que no ofrece una experiencia coherente.

Un CLS alto puede tener consecuencias significativas en la clasificación de búsqueda. Google ha comenzado a priorizar la experiencia del usuario como un criterio de clasificación, lo que significa que un sitio con un CLS elevado puede verse penalizado en los resultados de búsqueda. Las estadísticas muestran que el 53% de los usuarios móviles abandonan un sitio si tarda más de tres segundos en cargar, y los cambios inesperados en la disposición de los elementos pueden agravar esta situación. Así, un sitio que no optimiza su CLS puede experimentar una reducción drástica en su tráfico web.

La relación entre CLS y la retención de usuarios es igualmente preocupante. Cuando los usuarios se encuentran con contenido que cambia de lugar a medida que lo están leyendo, es menos probable que se queden e interactúen con el contenido. A medida que los motores de búsqueda como Google se enfocan más en la interacción y la satisfacción del usuario, un bajo CLS se convierte en un factor determinante en la retención del tráfico. Por lo tanto, optimizar el Cumulative Layout Shift no solo es una cuestión de mejorar la experiencia del usuario, sino también de asegurar que el sitio mantenga su visibilidad y tráfico a largo plazo. Al final, aquellos que no le den la debida importancia a este aspecto SEO podrían ver un impacto negativo en su rendimiento en línea.

¿Qué es una buena puntuación de CLS?

El Cumulative Layout Shift (CLS) es uno de los principales indicadores de rendimiento web, ya que refleja la estabilidad visual de una página durante su carga. Una buena puntuación de CLS se considera aquella que se sitúa por debajo de 0.1. Esto implica que, durante la visualización de la página, el contenido se mantiene estable y no sufre cambios bruscos que puedan confundir al usuario o causar una mala experiencia.

Cuando el CLS es superior a 0.1, los usuarios pueden experimentar cambios inesperados en el diseño de la página, lo que puede llevar a clics accidentales en elementos incorrectos y una frustración general. La puntuación de CLS está intrínsecamente vinculada a la experiencia del usuario; cuanto mayor sea la puntuación, mayor será el riesgo de que los visitantes abandonen el sitio. Así, optimizar el CLS no solo beneficia el rendimiento del sitio web, sino que también impacta positivamente en el SEO, ya que Google prioriza las experiencias de usuario satisfactorias en sus resultados de búsqueda.

To achieve a good CLS score, webmasters should adhere to several best practices. For instance, ensuring that images and videos have defined dimensions can prevent layout shifts as the media loads. Furthermore, optimizing fonts and minimizing the use of dynamic content can help maintain a stable layout. Incorporating these strategies effectively can lead to a CLS score below the 0.1 threshold.

En práctica, un ejemplo que ilustra una buena puntuación de CLS puede ser una página de un blog que utiliza imágenes con atributos de altura y anchura correctamente especificados. Al hacerlo, incluso si la carga de otros elementos de la página es más lenta, el diseño general permanecerá intacto. Así, estas prácticas contribuyen no solo a mejorar la puntuación de CLS, sino también a asegurar una buena experiencia de usuario.

Cómo medir tu puntuación de Cumulative Layout Shift

Medir la puntuación de Cumulative Layout Shift (CLS) es crucial para evaluar la estabilidad visual de tu sitio web y su impacto en la experiencia del usuario. Existen principalmente dos enfoques para obtener estas mediciones: la medición en laboratorio y la medición sobre el terreno. A continuación, se detallan ambos métodos, sus herramientas, y la metodología que puedes emplear para lograr una evaluación precisa.

La medición en laboratorio se realiza en condiciones controladas, lo que permite obtener datos consistentes sobre el rendimiento del sitio. Herramientas como Google Lighthouse y el Reporte de Experiencia de Página proporcionan información detallada sobre el CLS durante una auditoría. Estas herramientas simulan la carga del sitio y ofrecen una puntuación que puede ayudarte a identificar componentes problemáticos que causan cambios inesperados en el diseño. Al ejecutar pruebas en múltiples dispositivos y conexiones, obtendrá una visión integral del rendimiento del sitio.

Por otro lado, la medición sobre el terreno refleja el comportamiento del CLS en condiciones reales de usuario. Para este tipo de análisis, se pueden utilizar herramientas como Google PageSpeed Insights o Web Vitals, que recopilan datos de usuarios reales mientras interactúan con tu sitio. Estas herramientas ofrecen métricas basadas en una amplia gama de dispositivos y conexiones a internet, proporcionando un panorama de cómo los cambios afectan a tus visitantes y su experiencia. La integración de datos en tiempo real permite ajustes dinámicos para optimizar el rendimiento del sitio, lo que es esencial para mantener un buen CLS.

Ambos métodos son valiosos y pueden ser utilizados en conjunto para obtener una comprensión más completa del CLS de tu sitio. Al medir en laboratorio, podrás realizar ajustes antes de lanzar el sitio, y con la medición sobre el terreno, confirmar que esos ajustes se mantienen efectivos en condiciones del mundo real.

Cálculo de la puntuación CLS

El Cumulative Layout Shift (CLS) es una métrica importante que forma parte de las Core Web Vitals de Google, ya que mide la estabilidad visual de una página web. Para calcular la puntuación de CLS, es fundamental entender dos componentes clave: las fracciones de impacto y la distancia de movimiento de los elementos. La puntuación se determina evaluando el impacto de los cambios en el diseño que ocurren durante la carga de la página.

Las fracciones de impacto representan la cantidad de la porción visible de la ventana gráfica que se ve afectada por un cambio de diseño. Se mide en términos de cuántos píxeles de la pantalla son alterados por el movimiento de elementos como imágenes, botones o texto. Por otro lado, la distancia se refiere al desplazamiento de un elemento en relación con su posición original, también medido en píxeles. Esto ayuda a identificar cuán drástico ha sido el cambio en el diseño, lo que puede causar una mala experiencia del usuario si no se gestiona adecuadamente.

Una vez que se haya comprendido cómo se calculan tanto las fracciones de impacto como la distancia, se puede determinar la puntuación CLS aplicando una fórmula que combina estos valores. La puntuación final de CLS se expresa como un número decimal y debe ser inferior a 0.1 para considerarse aceptable. Una puntuación más alta que este parámetro puede indicar problemas significativos en la estabilidad de la página. Por tanto, entender cómo se calculan estos factores es crucial para optimizar el rendimiento del sitio y mejorar la experiencia general del usuario, lo que a su vez puede influir en el posicionamiento en los motores de búsqueda.

Identificación de elementos que causan un bajo CLS

La identificación de elementos que contribuyen a un bajo Cumulative Layout Shift (CLS) es crucial para mejorar la experiencia del usuario en un sitio web. Un CLS alto puede generar frustración y desincentivar a los visitantes. Para abordar este problema, los desarrolladores deben utilizar una combinación de herramientas y técnicas que permiten diagnosticar de manera efectiva los elementos problemáticos.

Una de las herramientas más recomendadas es Google Lighthouse, un conjunto de herramientas automatizado para mejorar la calidad de las páginas web. Proporciona informes detallados sobre el rendimiento del sitio, incluyendo la métrica de CLS. Al realizar pruebas, los desarrolladores pueden obtener una visión clara sobre qué elementos están causando cambios inesperados en el diseño de la página durante la carga.

Además, el uso de la consola de desarrollo en navegadores como Chrome puede ser muy útil. Al habilitar la opción de «Performance», los desarrolladores pueden grabar la actividad del sitio y observar el rendimiento en tiempo real. Esta característica permite identificar cuándo y por qué ocurren los cambios de diseño que afectan al CLS. Es recomendable prestar especial atención a las imágenes, anuncios y fuentes de terceros, que son a menudo culpables de alteraciones inesperadas en el layout.

Otra técnica efectiva es la implementación de fuentes de diseño y estilos de carga anticipada, que pueden ayudar a evitar la reflow o el “cambio de disposición” de los elementos cuando se cargan. Reservar espacio adecuado en el layout para imágenes y anuncios también se considera una mejor práctica. En general, la correcta proyección de los elementos visuales y el uso de placeholders pueden minimizar significativamente el impacto del CLS en la experiencia del usuario.

Al aplicar estas herramientas y técnicas, los desarrolladores pueden identificar eficazmente los elementos que generan un bajo puntaje de CLS y realizar las modificaciones necesarias para optimizar el rendimiento del sitio web.

Cómo mejorar tu puntuación de Cumulative Layout Shift

Optimizar el Cumulative Layout Shift (CLS) es fundamental para asegurar una experiencia de usuario fluida y eficiente en tu sitio web. La puntuación de CLS se ve afectada por diversos elementos dentro de una página, por lo que es crucial implementar varias estrategias efectivas. Una de las acciones más relevantes es definir dimensiones para imágenes y videos. Al especificar el ancho y alto de estos elementos, el navegador puede reservar el espacio adecuado durante la carga de la página, evitando cambios de diseño inesperados.

Además, la configuración de banners y iframes también juega un papel esencial. Es recomendable definir las dimensiones de estos elementos antes de su carga. Esto no solo ayudará a prevenir el movimiento del contenido circundante, sino que también mejorará la apariencia general de la página mientras se carga. Otra estrategia importante es el uso de la propiedad CSS font-display para fuentes personalizadas. Al aplicar esta técnica, puedes controlar cómo y cuándo se cargan las fuentes, limitando las alteraciones visuales que pueden ocurrir mientras estas se están descargando.

Otra recomendación es evitar los anuncios que cambian de tamaño, ya que estos pueden provocar desajustes en el diseño. Asegúrate de utilizar anuncios con dimensiones fijas o que se comporten de manera predecible para evitar que otros elementos de la página se desplacen al momento de que se carguen. La observación constante del rendimiento y la puntuación de CLS mediante herramientas de análisis web te permitirá identificar áreas de mejora. Por último, considerar la carga diferida de imágenes con la propiedad loading="lazy" puede ser beneficioso, ya que permite que los elementos se carguen según la necesidad, reduciendo así la posibilidad de cambios disruptivos en el diseño.

Preguntas frecuentes sobre Cumulative Layout Shift (CLS)

El Cumulative Layout Shift (CLS) es una métrica esencial que mide la estabilidad visual de una página web. Uno de los aspectos más comunes que se preguntan es la diferencia entre cambios de disposición previstos e imprevistos. Los cambios de disposición previstos son aquellos que ocurren como resultado de interacciones deliberadas del usuario, como al expandir una imagen o un contenido. Estos cambios son anticipados y, en general, no afectan negativamente la experiencia del usuario. Por otro lado, los cambios de disposición imprevistos son aquellos que ocurren sin advertencia, causando que los elementos en la página se muevan de forma inesperada, lo que puede resultar en una experiencia de navegación frustrante.

Otro punto frecuente de consulta es la influencia de una carga lenta en el CLS. Los tiempos de carga prolongados pueden aumentar la probabilidad de cambios de disposición imprevistos, ya que los elementos tardan más en cargarse, y esto puede provocar que el contenido se reorganice una vez que todos los elementos estén disponibles. Esto afecta directamente la puntuación de CLS, ya que se mide en el contexto de cómo la página se presenta al usuario, realzando la importancia de la optimización de velocidad para evitar estos problemas.

Finalmente, la relevancia del contenido por encima del pliegue también suscita muchas preguntas. El contenido que aparece en la parte visible de la pantalla cuando se carga una página es crucial para la experiencia del usuario. Si el contenido por encima del pliegue experimenta cambios al cargar, esto puede deteriorar la estabilidad visual. Por lo tanto, es recomendable optimizar los elementos que se sitúan en esta zona, como imágenes y anuncios, para no alterar la estructura visual durante el tiempo de carga inicial.

Conclusiones y recursos adicionales

El Cumulative Layout Shift (CLS) es un parámetro clave en la medición del rendimiento web, especialmente en lo que respecta a la experiencia del usuario. Un CLS alto indica una mala estabilidad visual, lo que puede resultar en experiencias frustrantes para los visitantes de un sitio. Durante este artículo, hemos explorado la importancia de comprender y optimizar el CLS, así como las prácticas recomendadas para garantizar que el contenido de tu sitio no sufra cambios inesperados a medida que se carga, lo que podría afectar la percepción general del usuario.

Entre las estrategias mencionadas para mejorar el CLS, se destaca la asignación de dimensiones a los elementos multimedia y el uso de espacios reservados. Estas prácticas no solo ayudan a evitar cambios bruscos en el diseño, sino que también contribuyen a una carga más fluida de la página. Además, se ha subrayado la importancia de utilizar herramientas como Google PageSpeed Insights o Lighthouse para evaluar y analizar el rendimiento CLS de tu sitio de manera continua.

Para aquellos interesados en profundizar en el tema, recomendamos explorar recursos adicionales sobre el CLS y su impacto en SEO. Existen numerosos tutoriales y guías en línea que ofrecen perspectivas detalladas sobre cómo medir y optimizar el CLS como parte fundamental del rendimiento general de la web. Te invitamos a seguir explorando nuestro blog, donde encontrarás artículos relacionados que te ayudarán a mejorar no solo el CLS, sino también otros aspectos críticos de la experiencia web.

Para un tutorial relevante, visita el siguiente enlace: [enlace al tutorial]. La comprensión y optimización del CLS son pasos vitales para asegurar que tu sitio web brinde una experiencia de usuario fenomenal y favorezca su rendimiento en los motores de búsqueda.

Si te gustó este artículo seguramente disfrutes de estos:

EXPERIENCIA DE USUARIO • ECOMMERCE • LOGOS • DISEÑO RESPONSIVE • ANIMACIONES • BRANDING • CARRITO DE COMPRAS • LANDING PAGE • DISEÑO UX/UI • TIENDA ONLINE • BLOG • EXPERIENCIA DE USUARIO • ECOMMERCE • LOGOS • DISEÑO RESPONSIVE • ANIMACIONES • BRANDING • CARRITO DE COMPRAS • LANDING PAGE • DISEÑO UX/UI • TIENDA ONLINE • BLOG

Scroll al inicio